ARRANCA EL FÚTBOL ARGENTINO | Llegaron a un acuerdo y vuelve el fútbol
Se llevó a cabo una reunión clave entre dirigentes de Primera y del Ascenso. El objetivo fue llegar a un acuerdo para que el fútbol comience a más tardar el primer fin de semana de marzo (estaba pautado para el 12 de este mes).
Y el resultado tuvo final feliz: hubo un principio de acuerdo y el fútbol arrancaría el viernes 3 de marzo.
Además, acordaron la realización de dos Asambleas. En la primera (sería el 27 de febrero) se tratará la ruptura del contrato con el Fútbol Para Todos, la aprobación del nuevo Estatuto y la implementación de la Superliga.
Mientras que en la segunda Asamblea (sería el 16 de marzo) se celebrarán las Elecciones presidenciales de la AFA. Sobre este punto, adelantaron que habría 22 votos correspondientes a la Primera División y 21 para el Ascenso.
Además, acordaron la realización de dos Asambleas. En la primera (sería el 27 de febrero). Temas destacados: la ruptura del contrato con el Fútbol Para Todos, la aprobación del nuevo Estatuto y la implementación de la Superliga.
En tanto, el 20 de febrero se realizaría la apertura de sobres con las propuestas de las distintas empresas que buscan comprar los derechos de televisación del fútbol argentino. Las empresas interesadas son Fox y Turner, ESPN y la novedosa Consor.
Los dirigentes que formaron parte de la reunión fueron: Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Hugo Moyano y Héctor Maldonado (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Miguel Jiménez (Racing), Nicolás Russo (Lanús) y Alejandro Nadur (Huracán), por la Primera División.
Por su parte, por las instituciones del Ascenso y de las Ligas del Interior estuvieron Claudio Tapia (Barracas Central), Pablo Toviggino (Consejo Federal), Degano (Los Andes), Korz (Atlanta), Marín (Acassuso), Zafaroni (J.J. Urquiza). Además se presentaron los abogados Andrés Patón Urich y Juan Pablo Beacon (asesor legal del Consejo Federal).
Y el resultado tuvo final feliz: hubo un principio de acuerdo y el fútbol arrancaría el viernes 3 de marzo.
Además, acordaron la realización de dos Asambleas. En la primera (sería el 27 de febrero) se tratará la ruptura del contrato con el Fútbol Para Todos, la aprobación del nuevo Estatuto y la implementación de la Superliga.
Mientras que en la segunda Asamblea (sería el 16 de marzo) se celebrarán las Elecciones presidenciales de la AFA. Sobre este punto, adelantaron que habría 22 votos correspondientes a la Primera División y 21 para el Ascenso.
Además, acordaron la realización de dos Asambleas. En la primera (sería el 27 de febrero). Temas destacados: la ruptura del contrato con el Fútbol Para Todos, la aprobación del nuevo Estatuto y la implementación de la Superliga.
En tanto, el 20 de febrero se realizaría la apertura de sobres con las propuestas de las distintas empresas que buscan comprar los derechos de televisación del fútbol argentino. Las empresas interesadas son Fox y Turner, ESPN y la novedosa Consor.
Los dirigentes que formaron parte de la reunión fueron: Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Hugo Moyano y Héctor Maldonado (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Miguel Jiménez (Racing), Nicolás Russo (Lanús) y Alejandro Nadur (Huracán), por la Primera División.
Por su parte, por las instituciones del Ascenso y de las Ligas del Interior estuvieron Claudio Tapia (Barracas Central), Pablo Toviggino (Consejo Federal), Degano (Los Andes), Korz (Atlanta), Marín (Acassuso), Zafaroni (J.J. Urquiza). Además se presentaron los abogados Andrés Patón Urich y Juan Pablo Beacon (asesor legal del Consejo Federal).
No hay comentarios.: