Así serán las nuevas transmisiones de fútbol de Primera División
Luego de ocho años de Fútbol para Todos, las transmisiones de los partidos de Primera División volverán a ser pagos.
A pesar de haberle costado al Gobierno
más de 10 mil millones de pesos, el programa que puso al aire los partidos de
fútbol desde el año 2009 hasta el torneo que acaba de finalizar, nunca cumplió
con el objetivo de ser un ‘salvataje’ económico para los clubes. El paquete que
al principio incluía la comercialización de publicidad privada, a los pocos
meses se transformó en un canal de propaganda del Gobierno de turno. Así fue
que los clubes recibían dinero por goteo y según el grado de influencia que
tuvieran sus dirigentes en AFA.
En efecto, desde el próximo torneo que
comenzará en el mes de agosto, para acceder a la televisación de los partidos
de Primera División, habrá que pagar un abono extra de cable. El costo será
aproximadamente de $ 300 y permitirá ver los 14 partidos de la fecha. La nueva
transmisión ofrecerá todos los
encuentros en formato de alta definición. No se podrá optar por un paquete de
partidos o equipo como se había contemplado hace unos meses.
Las dos empresas que pondrán en el
aire los partidos son Fox Sports y Turner. La primera, más conocida en nuestro
país, emitirá la mitad de los partidos semanales a través de sus tres canales mientras
que Turner, cuya razón social es Imagen Satelital, pondrá en la pantalla el
resto de los cotejos. Los canales más importantes de esta firma son Space y TNT
y la señal saldría por alguno de ellos.
Estas empresas de cable también
ofrecerán otros programas satélites referidos al fútbol argentino, es decir que
el abono también incluiría este servicio. Para más adelante quedará una
multiplataforma que ofrecerá la posibilidad de ver los encuentros en un
celular, computadora o tablet.
Los abonos se pondrán a la venta en
pocos días y aún no se sabe si se harán promociones por 6 meses para acaparar
usuarios. Lo cierto es que el fútbol ya no será para todos.
No hay comentarios.: