El Mundial 2030, una realidad que desean Argentina y Uruguay

El próximo martes 25 de julio se reunirán en la Capital Federal, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, así como también los secretarios de deportes, los ministros de Turismo y los presidentes de las asociaciones de fútbol de ambas naciones con el propósito de liquidar de una vez por todas el proyecto del Mundial 2030.


Argentina y Uruguay comienzan a soñar con la organización conjunto del Mundial del 2030, en un proyecto que se inició con motivo del aniversario de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay. ¿Accederá la FIFA a organizar como se debe el centenario de los mundiales?

En marzo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dejó a entrever que le seduce la posibilidad de que los países rioplatenses organicen el Mundial de 2030. Las elecciones de las sedes mundialistas tiene lugar mediante la votación de varias divisiones de la FIFA.

El escándalo de corrupción que sacudió a la FIFA, que fue conocido como FIFA Gate, tiene que ver con que algunos miembros del ente encargados de elegir sedes de mundialistas recibieron sobornos antes de sufragar.

Esperemos que este proyecto sea elegido de manera transparente, para que América demuestre que tiene suficiente fuerza, encanto y riqueza histórica deportiva para demostrar que no necesita de arreglos ni favores.

"Protocolo Celeste" es una iniciativa que apelaba al sueño casi imposible hoy en día de que Uruguay organice solo el mundial 2030. Vale la pena verlo para recordar cómo se lo soñaban los charrúas:

No hay comentarios.:

Eric y Dario Z. Con tecnología de Blogger.