Las dos caras de Racing
En el fútbol argentino se valora poco a los entrenadores que se superponen a situaciones complicadas y dramáticas en términos futbolisticos. Ser campeón, después de muchos años es un hito que muy poco se celebra en algunos casos. Precisamente, se festeja a corto plazo porque los tiempos en Argentina son cortos.
Juan Jose Pizzuti,es un recordado jugador y entrenador de Racing. El primero de las dos caras. Dirigió al equipo de Avellaneda en el peor momento de su historia, cuando descendió a la B en 1983.
Lo cierto es que Pizzuti se había hecho cargo del hundimiento del Titanic y poco se nombra que fue él quien logró la Copa Libertadores de 1967 y la Copa Intercontinental contra el Celtic de Escocia. Fue el equipo de José.

Basile tuvo dos pasos más en la temporada 1996/1997 y en el 2012 donde fue su último club donde dirigió pero no ganó nada en ambas épocas.
Racing tuvo que esperar 13 años para ganar, esta vez a escala nacional, el torneo Apertura 2001. Un torneo manchado por una situación crítica a nivel social-económico en una Argentina y con años en los que los presidentes en Argentina cambiaban semana tras semana. Ese año, Racing ganaría el campeonato de la mano de "mostaza" Merlo y su famoso "paso a paso".

13 años pasaron. Llegó quien es hoy el actual técnico de la academia. Diego Cocca conquistó el torneo de Primera división de 2014 en un Racing invadido por la necesidad de un titulo, producto de que los tiempos se acortan año tras año un poco más en el fútbol argentino.
Un Cocca que ganó con un gran equipo y siendo polémico con el periodismo. "Prefiero perder un clásico y ganar un campeonato", declaró el entrenador en la antesala de un clásico con Independiente, su histórico archirival.
De pronto, Cocca estaba parado en un zamba. Iba y venia, no tenía de donde agarrarse más que de triunfos que lo mantuvieran en el cargo, pero el clásico lo había perdido y eso provocó una mala imagen en sus propios hinchas, necesitados de un título.
Así y todo, Racing terminó siendo campeón con un gran desempeño del equipo y teniendo como máximo exponente a Diego Milito. El equipo peleaba mano a mano contra el River de Marcelo Gallardo que en esos días debía jugar el superclasico con Boca en semifinales de la Copa Sudamericana.

Diego Cocca mostraría su otra cara en este nuevo ciclo con Racing. Desde que se fue a su retorno no pasó más de un año y del equipo campeón que lo veía con gran entusiasmo su retorno al club, quedaron muy pocos y en disgusto con el entrenador por sus formas de llevar el grupo.
Racing tuvo un campeonato regular, pero apunta a la Copa Sudamericana y es por eso que los refuerzos de categoria llegan al club de Avellaneda.
El primer capitulo de las dos caras de Cocca fue con Agustín Orion cuando en privado lo contenía y luego con un micrófono y ante periodistas mostraba lo contrario.
El primer capitulo de las dos caras de Cocca fue con Agustín Orion cuando en privado lo contenía y luego con un micrófono y ante periodistas mostraba lo contrario.
Hoy, además del problema con el arquero que hoy está en Colo Colo de Chile, se le suma el malestar de los ex campeones como Ezequiel Videla, Francisco Cerro y Voboril a los que le avisaron por mail que no seguirán en el club. Estos tres jugadores junto a Federico Vismara entrenaron con los juveniles y afirmaron que al terminar la practica no tenían ni agua caliente para bañarse.
Tal vez el manto protector de campeón que supo ganar Diego Cocca le permitan hoy hacer este tipo de maniobras, donde pasea a los jugadores que no considera para el equipo de un lado al otro. Los jugadores siempre prefieren que las malas decisiones se tomen en persona y se comuniquen de frente.
La segunda cara de Cocca le está costando que lo miren de reojo desde el grupo de futbolistas. Los directivos de Racing son cómplice junto con el cuerpo técnico a la hora de tomar este tipo de decisiones. Es una compartida, por lo que las dos caras a lo largo de la historia de Racing no pertenece a sus entrenadores unicamente, sino que al club también lo engloba.
No hay comentarios.: