El significado de vestir la número ‘10’
Dybala no será menos que Neymar o Messi y usará la casaca número ‘10’ de la Juventus a partir de la próxima temporada. De esta manera el club de Turín busca darle prestigio al jugador argentino, dándole la misma camiseta que vistieron grandes leyendas del club como Platini, Del Piero o Roberto Baggio, entre otros. Además, intenta frenar la embestida del Barcelona por contratar a la joya del equipo.
Históricamente,
el número ‘10’ estuvo emparentado con el jugador más talentoso del plantel,
salvo excepciones como Cristiano Ronaldo que hizo del CR7 una marca registrada.
Pero para un jugador de prestigio, la ‘10’ no significa sólo una posición en la
cancha sino que le otorga algunos privilegios tácitos dentro del campo de
juego. Más allá de responder a un orden táctico, tendrá cierta libertad para
moverse por donde se sienta más cómodo. Claro que también deberá asumir el rol
de referente para sus compañeros y mostrar una fuerte personalidad para
representarlos.
La
ida de Neymar del Barcelona no tuvo que ver con enemistades dentro del plantel
ni con celos hacia Messi u otro jugador. Todo lo contrario, su relación con los
compañeros era excelente y tenía una amistad estrecha con algunos de ellos. Los
motivos eran meramente futbolísticos, no se sentía completo con el rol que
tenía dentro del campo. El ‘10’ de Barcelona es Messi, las libertades para
ocupar cualquier sector en la cancha son de Messi y Neymar debía estacionarse
por la banda izquierda u ocupar los espacios en ataque que liberaban Suarez o
el mismo Lio. Se sentía relegado, por eso luego de tanta duda decidió emigrar.
Su deseo es jugar de la misma manera que lo hace con la selección de Brasil…
libre.
Esto
demuestra que no siempre lo económico desvela a las grandes estrellas. Muchas
veces la satisfacción del jugador pasa por sentirse valorado o simplemente
poder hacer lo que le gusta, explotando al máximo las virtudes futbolísticas. La
número ‘10’ otorga autoridad, distingue, la visten los que saben y el que
triunfa queda en la historia.
No hay comentarios.: