EN ESTE VAR NO SE VENDE ALCOHOL

Se invirtieron casi un millón de dólares en la puesta a punto de esta tecnología que consiste en un sistema que recibe imágenes independientes de las de tv , las que desde el VOR (Sala de Operaciones de Video), se comunican con el árbitro y que éste puede usar cuando lo crea conveniente frente a una jugada dudosa, por ejemplo.
El VAR fue usado como prueba y con el claro objetivo de evitar situaciones injustas frente a jugadas que impliquen por ejemplo un caso de expulsión o la anulación de un gol que generaría controversias.
En varias situaciones del juego el var fue usado por los arbitros fuera del campo, pero dentro del campo el arbitro no tuvo que solicitar el uso del VAR. Aunque todas las jugadas chequeadas fueron revisadas en el momento del partido y se le avisó al arbitro por auriculares si era correctas sus desiciones o no
Podríamos decir que al fin, está llegando la era de la tecnología del siglo XXI al campo de juego. Lástima que en este "VAR" no se vende alcohol.
El VAR fue usado como prueba y con el claro objetivo de evitar situaciones injustas frente a jugadas que impliquen por ejemplo un caso de expulsión o la anulación de un gol que generaría controversias.
En varias situaciones del juego el var fue usado por los arbitros fuera del campo, pero dentro del campo el arbitro no tuvo que solicitar el uso del VAR. Aunque todas las jugadas chequeadas fueron revisadas en el momento del partido y se le avisó al arbitro por auriculares si era correctas sus desiciones o no
Podríamos decir que al fin, está llegando la era de la tecnología del siglo XXI al campo de juego. Lástima que en este "VAR" no se vende alcohol.
No hay comentarios.: